Elementos Sintéticos y Superpesados

Estos elementos se producen artificialmente en laboratorios mediante reacciones nucleares de alta energía. Tienen un número atómico superior a 104 y se caracterizan por ser altamente inestables y de vida media corta. Estos elementos son clave en el estudio de la física nuclear y la química teórica, ayudando a explorar los límites de la tabla periódica. A menudo se descomponen rápidamente en otros elementos más estables, lo que dificulta su estudio y uso práctico. Aunque no tienen aplicaciones comerciales comunes, su síntesis es crucial para entender la estructura de la materia.

Elementos Sintéticos y Superpesados

El símbolo del bohrio explicado: ¿Por qué es ‘Bh’?

El bohrio, con el símbolo 'Bh', toma su nombre del físico Niels…

El símbolo del seaborgio explicado: ¿Por qué es ‘Sg’?

El seaborgio, con símbolo 'Sg', es un elemento superpesado de la tabla…

El símbolo del dubnio explicado: ¿Por qué es ‘Db’?

El dubnio, elemento sintético con símbolo "Db", lleva su nombre en honor…

El símbolo del rutherfordio explicado: ¿Por qué es ‘Rf’?

El rutherfordio, cuyo símbolo es "Rf", es un elemento químico homenajeando al…

Elementos Químicos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.