Metaloides

Los metaloides tienen propiedades intermedias entre los metales y los no metales, lo que les permite ser versátiles en diversas aplicaciones. Se encuentran en la tabla periódica en una franja diagonal que separa a los metales de los no metales. El silicio, por ejemplo, es esencial en la industria de los semiconductores y en la fabricación de dispositivos electrónicos. Estos elementos pueden mostrar tanto propiedades metálicas como no metálicas, dependiendo de las condiciones químicas y físicas. Son fundamentales en la producción de materiales compuestos y aleaciones especializadas.

Metaloides

El símbolo del boro explicado: ¿Por qué es ‘B’?

El boro es un elemento fascinante y su símbolo es simplemente "B".…

El símbolo del telurio explicado: ¿Por qué es ‘Te’?

El telurio tiene el símbolo 'Te' en la tabla periódica, derivado de…

El símbolo del antimonio explicado: ¿Por qué es ‘Sb’?

¿Te has preguntado por qué el símbolo del antimonio es "Sb"? Proviene…

El símbolo del arsénico explicado: ¿Por qué es ‘As’?

El símbolo 'As' para el arsénico proviene del latín "arsenicum" y el…

El símbolo del germanio explicado: ¿Por qué es ‘Ge’?

El germanio, un elemento químico descubierto en 1886, se representa con el…

El símbolo del silicio explicado: ¿Por qué es ‘Si’?

El silicio, un elemento clave en la tecnología, se representa con el…

Elementos Químicos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.