Elementos Sintéticos y Superpesados
El símbolo del meitnerio explicado: ¿Por qué es ‘Mt’?
El meitnerio lleva el símbolo 'Mt' en honor a Lise Meitner, una…
El símbolo del tenesino explicado: ¿Por qué es ‘Ts’?
El símbolo "Ts" para el tenesino se debe a su nombre en…
El símbolo del livermorio explicado: ¿Por qué es ‘Lv’?
El livermorio, ¡un nombre curioso! Su símbolo, "Lv", proviene del Laboratorio Nacional…
El símbolo del moscovio explicado: ¿Por qué es ‘Mc’?
El moscovio, un elemento sintético, lleva el símbolo "Mc" en honor a…
El símbolo del flerovio explicado: ¿Por qué es ‘Fl’?
El flerovio, con símbolo 'Fl', debe su nombre al laboratorio Flerov de…
El símbolo del nihonio explicado: ¿Por qué es ‘Nh’?
El nihonio, descubierto en Japón, lleva el símbolo "Nh" como guiño a…
El símbolo del copernicio explicado: ¿Por qué es ‘Cn’?
El copernicio, un elemento superpesado de la tabla periódica, lleva el símbolo…
El símbolo del roentgenio explicado: ¿Por qué es ‘Rg’?
El roentgenio, elemento 111 de la tabla periódica, lleva el símbolo "Rg"…
El símbolo del darmstadtio explicado: ¿Por qué es ‘Ds’?
El darmstadtio, un elemento químico sintético, lleva el símbolo "Ds" en la…
El símbolo del hassio explicado: ¿Por qué es ‘Hs’?
El símbolo "Hs" para el elemento hassio se deriva de su nombre…