Metales de Transición

Estos metales se caracterizan por su alta densidad y su capacidad para formar compuestos con múltiples estados de oxidación. Son conocidos por su uso en aplicaciones industriales y tecnológicas, como en la producción de cables eléctricos, joyería y catalizadores. Elementos como el hierro, el cobre y el oro son ejemplos destacados de esta categoría. Los metales de transición tienen una alta conductividad térmica y eléctrica, lo que los hace indispensables en el mundo moderno. También son responsables de la formación de complejos coloridos en reacciones químicas.

Metales de Transición

El símbolo del itrio explicado: ¿Por qué es ‘Y’?

El símbolo del itrio es "Y" porque deriva de Ytterby, un pueblo…

El símbolo del zinc explicado: ¿Por qué es ‘Zn’?

¿Alguna vez te has preguntado por qué el zinc se abrevia 'Zn'?…

El símbolo del cobre explicado: ¿Por qué es ‘Cu’?

¿Te has preguntado por qué el símbolo del cobre es "Cu"? Proviene…

El símbolo del níquel explicado: ¿Por qué es ‘Ni’?

El níquel, con símbolo 'Ni', debe su abreviación a su nombre en…

El símbolo del cobalto explicado: ¿Por qué es ‘Co’?

El símbolo del cobalto, "Co", proviene de la combinación de dos letras…

El símbolo del manganeso explicado: ¿Por qué es ‘Mn’?

El símbolo del manganeso es 'Mn' porque proviene del latín "manganum". El…

El símbolo del cromo explicado: ¿Por qué es ‘Cr’?

El cromo, ese metal brillante y resistente a la corrosión, lleva el…

El símbolo del vanadio explicado: ¿Por qué es ‘V’?

El vanadio, con símbolo 'V', se nombró así por la diosa escandinava…

El símbolo del titanio explicado: ¿Por qué es ‘Ti’?

El titanio, un metal conocido por su resistencia y ligereza, se representa…

El símbolo del escandio explicado: ¿Por qué es ‘Sc’?

El escandio, con símbolo "Sc", se debe a su nombre latino 'scandium',…

Elementos Químicos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.